Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Que tipo de mobiliario se recomienda para los espacios adaptados para el trabajo remoto en Chile?
Para los espacios adaptados para el trabajo remoto en Chile, se recomienda contar con un mobiliario ergonómico y funcional que promueva la comodidad y la productividad. Algunas recomendaciones incluyen:1. Escritorio: Optar por un escritorio amplio y resistente, preferiblemente ajustable en altura para poder trabajar de pie o sentado. Debe tener suficiente espacio para colocar una computadora, documentos y otros elementos necesarios.
2. Silla ergonómica: Es fundamental contar con una silla de oficina ergonómica que proporcione un buen soporte lumbar y permita ajustar la altura y la inclinación. Esto ayudará a mantener una postura correcta y evitar problemas de espalda.
3. Iluminación adecuada: Es importante contar con una buena iluminación en el espacio de trabajo. Se recomienda aprovechar la luz natural y complementarla con una lámpara de escritorio ajustable para evitar la fatiga visual.
4. Almacenamiento: Es conveniente contar con muebles de almacenamiento como estanterías o archivadores para organizar documentos y materiales de trabajo.
5. Cableado ordenado: Para evitar enredos y accidentes, es recomendable utilizar organizadores de cables y regletas de enchufes para mantener el espacio ordenado y seguro.
6. Accesorios adicionales: Otros elementos que pueden ser útiles incluyen un reposapiés ajustable, un soporte para monitor, una alfombrilla antideslizante para el mouse y un teclado ergonómico.
Es importante adaptar el mobiliario a las necesidades individuales de cada persona, considerando su altura, peso y preferencias personales. Además, es recomendable realizar pausas activas y estiramientos periódicos para evitar la fatiga y mantener una buena salud física y mental durante el trabajo remoto.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cual es la situacion actual del mercado de arriendo en Chile? ¿Como se utiliza el marketing digital en el sector inmobiliario en Chile? ¿Cómo colaboran los tasadores con entidades financieras durante el proceso de tasación para préstamos hipotecarios? ¿Que sucede si no se regulariza un titulo? ¿Que ocurre si se realiza una mejora en la propiedad? ¿Cual es el plazo minimo de arriendo de una propiedad? ¿Cuales son las principales estrategias de marketing utilizadas en el sector inmobiliario en Chile? ¿Cuales son los requisitos para arrendar una propiedad? ¿Soy dueño de una propiedad, y la arriendo a un tercero, quién se hace cargo de los gastos comunes? ¿Que es la planificacion urbana a largo plazo y como se relaciona con la zonificacion? ¿Cuales son las perspectivas futuras para el diseno arquitectonico moderno en Chile? ¿Cual es la diferencia entre una tasacion de propiedades para fines fiscales y una tasacion regular? ¿Qué aspectos legales deben considerarse al comprar una propiedad en condominio? ¿Es posible refinanciar un prestamo hipotecario en Chile? ¿Cuales son las principales criticas o argumentos en contra de este tema? ¿Que impacto tiene la contaminacion del agua en la salud humana? ¿Como se calculan los impuestos a la propiedad? ¿Que sucede si el arrendador quiere vender la propiedad arrendada en Chile? ¿Que factores influyen en la tasa de interes de un financiamiento inmobiliario? ¿Cual es el costo promedio de arriendo de propiedades en mi area?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.