Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Que sucede si el arrendador quiere vender la propiedad arrendada en Chile?
En Chile, si el arrendador desea vender la propiedad arrendada, existen ciertos procedimientos y derechos que deben seguirse para proteger los derechos del arrendatario. A continuación, se detallan los pasos a seguir:1. Notificación: El arrendador debe notificar por escrito al arrendatario su intención de vender la propiedad arrendada. Esta notificación debe ser entregada con al menos 3 meses de anticipación a la fecha de término del contrato de arriendo.
2. Derecho preferente de compra: El arrendatario tiene derecho preferente de compra, lo que significa que tiene la opción de comprar la propiedad antes de que sea ofrecida a terceros. Para ejercer este derecho, el arrendatario debe manifestar su interés de compra por escrito al arrendador dentro de los 30 días siguientes a la notificación de venta.
3. Negociación: Si el arrendatario manifiesta su interés de compra, el arrendador y el arrendatario deben iniciar un proceso de negociación para acordar el precio y las condiciones de venta. Si no se llega a un acuerdo, el arrendador puede ofrecer la propiedad a terceros.
4. Término del contrato: Si el arrendador logra vender la propiedad a un tercero, el contrato de arriendo se extinguirá automáticamente al momento de la transferencia de dominio. El nuevo propietario puede optar por continuar con el arrendamiento o solicitar la salida del arrendatario.
Es importante destacar que estos procedimientos están regulados por la Ley de Arrendamiento de Viviendas y la Ley General de Urbanismo y Construcciones en Chile. Además, es recomendable buscar asesoría legal para asegurarse de que se respeten los derechos y obligaciones de ambas partes durante el proceso de venta de la propiedad arrendada.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cuales son los principales desafios que enfrentan los propietarios de propiedades rurales en Chile? ¿Es obligatorio realizar una tasacion de propiedades antes de vender una propiedad en Chile? ¿Cómo se utiliza el enfoque de comparación de mercado en las tasaciones chilenas? ¿Cuáles son los derechos y responsabilidades legales de un constructor? ¿Cual es la importancia de la inspeccion de una propiedad antes de comprarla? ¿Que impacto tiene el desarrollo urbano sostenible en la calidad de vida de los ciudadanos chilenos? ¿Que responsabilidades tiene el arrendatario en una propiedad arrendada? ¿Cual es el marco legal que regula la compraventa de propiedades en Chile? ¿Cual es el objetivo de realizar una tasacion de propiedades? ¿Que factores se toman en cuenta al realizar una tasacion de propiedades en Chile? ¿Cuales son las zonas mas demandadas para vivir en Chile? ¿Cuantos acres de tierra cultivable hay en la propiedad? ¿Cuales son los criterios para la zonificacion de uso especial? ¿Es posible subarrendar una propiedad arrendada? ¿Que tipo de actividades se pueden desarrollar en una propiedad rural en Chile? ¿Que es la gentrificacion y como puede afectar la zonificacion? ¿Cuales son los principales desafios en la gestion de los aspectos ambientales en Chile? ¿Cuales son los derechos y obligaciones de los corredores de propiedades segun la legislacion inmobiliaria en Chile? ¿Cuales son los requisitos mas comunes para alquilar una propiedad en Chile? ¿Como afecta la deforestacion a los aspectos ambientales de Chile?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.