Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en la agricultura en Chile?
Algunos de los aspectos ambientales más relevantes en la agricultura en Chile son:1. Uso de agua: La agricultura en Chile es intensiva en el uso de agua, especialmente en regiones áridas y semiáridas. El riego agrícola representa una gran demanda de agua, lo que puede generar escasez y competencia con otros usos, como el consumo humano y la preservación de los ecosistemas acuáticos.
2. Uso de agroquímicos: El uso de pesticidas y fertilizantes químicos en la agricultura puede tener impactos negativos en el medio ambiente. La contaminación de suelos y cuerpos de agua por el uso excesivo o inadecuado de agroquímicos puede afectar la biodiversidad y la calidad del agua.
3. Deforestación: La expansión de la agricultura puede llevar a la deforestación de bosques nativos, especialmente en regiones como el sur de Chile. La deforestación tiene impactos negativos en la biodiversidad, la captura de carbono y la conservación del suelo.
4. Erosión del suelo: La agricultura intensiva puede llevar a la erosión del suelo, especialmente en zonas con pendientes pronunciadas. La pérdida de suelo fértil puede afectar la productividad agrícola a largo plazo y contribuir a la sedimentación de cuerpos de agua.
5. Cambio climático: La agricultura es vulnerable a los efectos del cambio climático, como sequías, inundaciones y aumento de las temperaturas. Estos cambios pueden afectar la disponibilidad de agua, la productividad de los cultivos y la salud de los animales.
6. Pérdida de biodiversidad: La conversión de tierras para la agricultura puede llevar a la pérdida de hábitats naturales y la disminución de la biodiversidad. Esto puede tener efectos negativos en la conservación de especies nativas y en la provisión de servicios ecosistémicos.
Es importante destacar que estos aspectos ambientales varían según la región y el tipo de agricultura que se practique en cada zona de Chile.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cuales son las ventajas de implementar un programa de gestion ambiental en una organizacion en Chile? ¿Que sucede si se vende una propiedad antes de pagar los impuestos a la propiedad? ¿Que es una propiedad rural? ¿Cual es el costo promedio de una propiedad rural? ¿Como se utilizan las redes sociales en el marketing inmobiliario en Chile? ¿Cuales son las principales caracteristicas del urbanismo en Chile? ¿Cuales son las principales especies en peligro de extincion en Chile y como afecta esto a los aspectos ambientales? ¿Cual es el plazo minimo de arriendo en Chile? ¿Cuales son los beneficios economicos de un desarrollo inmobiliario para una comunidad? ¿Cómo se asegura el cumplimiento de normativas en el proceso de tasación? ¿Cuales son los beneficios de invertir en desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Que es la ley de propiedad intelectual y como se aplica en el sector inmobiliario? ¿Cual es el procedimiento para terminar un contrato de arriendo en Chile? ¿Se ha observado un aumento en la demanda de propiedades en areas rurales o alejadas de las ciudades durante la pandemia? ¿Cuales son los principales arquitectos chilenos que han contribuido al diseno arquitectonico moderno en el pais? ¿Cuales son los derechos y obligaciones de un arrendador y arrendatario segun la legislacion inmobiliaria? ¿Cual es el monto maximo que se puede obtener en un financiamiento inmobiliario en Chile? ¿Como se puede impugnar el valor de una propiedad para efectos del impuesto a la propiedad? ¿Cuales son los principales mitos o malentendidos sobre este tema? ¿Se utilizan sistemas de domotica en las propiedades en Chile?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.