Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Que medidas se estan tomando para promover la sostenibilidad en la planificacion urbana en Chile?

En Chile, se están tomando diversas medidas para promover la sostenibilidad en la planificación urbana. Algunas de estas medidas incluyen:

1. Ley de Eficiencia Energética: Se promulgó una ley en 2012 que establece normas y requisitos para la eficiencia energética en edificios y viviendas. Esto incluye la implementación de sistemas de energía renovable, como paneles solares, y la promoción de prácticas de construcción sostenible.

2. Certificación LEED: Se ha fomentado la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) para edificios y proyectos urbanos. Esta certificación evalúa el diseño, construcción y operación de edificios sostenibles, considerando aspectos como eficiencia energética, uso de materiales sustentables y calidad del ambiente interior.

3. Planificación urbana sustentable: Se están implementando políticas de planificación urbana que promueven la densificación y la mezcla de usos en los centros urbanos, con el objetivo de reducir la dependencia del automóvil y fomentar la movilidad sustentable. Además, se están desarrollando proyectos de regeneración urbana que buscan revitalizar áreas degradadas y promover la conservación del patrimonio arquitectónico.

4. Transporte público y ciclovías: Se están impulsando proyectos de transporte público, como la construcción de nuevas líneas de metro y la mejora de la red de buses, con el objetivo de reducir la congestión vehicular y las emisiones de gases contaminantes. Asimismo, se están implementando ciclovías y promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable.

5. Protección del medio ambiente: Se están implementando medidas para proteger y conservar los espacios naturales y áreas verdes dentro de las ciudades. Esto incluye la creación de parques urbanos, la recuperación de ríos y la promoción de la biodiversidad en los espacios públicos.

Estas son solo algunas de las medidas que se están tomando en Chile para promover la sostenibilidad en la planificación urbana. Sin embargo, es importante destacar que aún existen desafíos y oportunidades de mejora en este ámbito.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿La propiedad tiene algun tipo de acceso a internet o servicios de comunicacion? ¿Cuales son los desafios comunes en la zonificacion urbana? ¿La propiedad tiene algun tipo de vivienda, como una casa principal o una casa de campo? ¿Cuales son los principales usos de las propiedades rurales en Chile? ¿Que es la mezcla de usos y por que es importante en la planificacion urbana? ¿Que sucede si no estoy de acuerdo con el valor de tasacion de mi propiedad en Chile? ¿Puedo regularizar un titulo si no termine mis estudios universitarios? ¿En que consiste el proceso de regularizacion de titulos? ¿Cual es el objetivo de realizar una tasacion de propiedades? ¿La propiedad tiene algun tipo de plan de manejo o conservacion de recursos naturales? ¿Cual es el plazo de aviso para terminar el contrato de arriendo? ¿Existen construcciones adicionales en la propiedad rural, como bodegas o galpones? ¿Que tipo de capacitacion se recomienda para los trabajadores que utilizaran los espacios adaptados para el trabajo remoto en Chile? ¿Cuales son los requisitos para obtener un credito hipotecario en Chile? ¿Que es la zonificacion industrial? ¿Que hacer si se detecta que un titulo esta irregular? ¿Cómo afecta la ubicación de una propiedad a su valor de tasación? ¿Cual es el impacto ambiental del desarrollo inmobiliario? ¿Cual es la demanda de propiedades de lujo en Chile? ¿Existen limitaciones legales para la financiación extranjera en la adquisición de propiedades?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.