Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuales son los requisitos legales para la construccion de inmuebles?

En Chile, los requisitos legales para la construcción de inmuebles incluyen:

1. Obtener los permisos de construcción: Es necesario obtener los permisos correspondientes ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la comuna donde se realizará la construcción. Estos permisos incluyen el permiso de edificación, el permiso de demolición (si aplica) y el permiso de recepción final.

2. Cumplir con las normativas técnicas: La construcción debe cumplir con las normativas técnicas establecidas en el Código de Urbanismo y Construcción, que incluyen aspectos como la resistencia estructural, la seguridad contra incendios, la accesibilidad universal, entre otros.

3. Contratar a profesionales habilitados: Para llevar a cabo la construcción, es necesario contar con la participación de profesionales habilitados, como arquitectos, ingenieros civiles y constructores civiles, quienes deben estar inscritos en el Colegio de Arquitectos o en el Colegio de Ingenieros de Chile.

4. Realizar estudios y trámites adicionales: Dependiendo del tipo de construcción y su ubicación, pueden ser necesarios estudios adicionales, como estudios de impacto ambiental, estudios de suelos, estudios de tráfico, entre otros. Además, es posible que se requiera realizar trámites ante otras entidades, como la Dirección General de Aguas (DGA) o la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

5. Cumplir con las normativas de seguridad laboral: Durante la construcción, es necesario cumplir con las normativas de seguridad laboral establecidas en la Ley N° 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, y en el Reglamento de Seguridad para la Construcción.

Es importante destacar que estos requisitos pueden variar dependiendo de la comuna y del tipo de construcción que se vaya a realizar. Por lo tanto, es recomendable consultar con un profesional del área y con la DOM correspondiente para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos específicos para cada caso.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cual ha sido el impacto de la pandemia en el mercado inmobiliario en Chile? ¿Cual es el costo de regularizar un titulo? ¿Cuales son los diferentes metodos de valoracion utilizados en el mercado inmobiliario? ¿Cuales son los principales aspectos regulados por la legislacion inmobiliaria en Chile? ¿Cuales son los riesgos asociados con la inversion en el mercado inmobiliario? ¿La propiedad tiene alguna infraestructura adicional, como establos o graneros? ¿Que es un titulo de propiedad ejidal y como se regulariza? ¿Cuales son las alternativas de financiamiento inmobiliario para aquellos que no califican para un prestamo hipotecario tradicional? ¿Que pasa si se detecta una irregularidad en un titulo durante el proceso de regularizacion? ¿Los tasadores ajustan sus métodos en respuesta a cambios en la demanda y oferta? ¿Los adultos mayores tienen beneficio tributario en contribuciones? ¿Donde saco la tasación de una propiedad? ¿Cuanto tiempo toma realizar una tasacion de propiedades? ¿Que informacion debe contener un titulo para ser regularizado? ¿Como se regula la responsabilidad ambiental en el sector inmobiliario? ¿Que es la zonificacion de uso especial? ¿Cuáles son las restricciones legales para la construcción y remodelación de propiedades en zonas urbanas? ¿Que tipo de propiedades estan sujetas al impuesto a la propiedad? ¿Cuales son las politicas de terminacion anticipada del contrato de arriendo? ¿Que metodos se utilizan para tasar una propiedad?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.