Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son las sanciones por incumplimiento de la legislacion inmobiliaria en Chile?
En Chile, las sanciones por incumplimiento de la legislación inmobiliaria pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción. Algunas de las sanciones más comunes incluyen:1. Multas: Las multas pueden ser impuestas por los organismos reguladores del sector inmobiliario, como el Servicio de Impuestos Internos (SII) o la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir). Estas multas pueden ser de montos variables, dependiendo de la infracción cometida.
2. Clausura de la obra: En casos graves de incumplimiento de la legislación inmobiliaria, las autoridades pueden ordenar la clausura de la obra en construcción. Esto implica detener temporalmente los trabajos hasta que se corrijan las irregularidades detectadas.
3. Demolición de la obra: En casos extremos de incumplimiento grave y reiterado de la legislación inmobiliaria, las autoridades pueden ordenar la demolición total o parcial de la obra construida ilegalmente.
4. Revocación de permisos y licencias: Si se detecta que un proyecto inmobiliario ha obtenido permisos o licencias de manera fraudulenta o mediante información falsa, las autoridades pueden revocar dichos permisos y licencias, lo que implica la paralización de la obra y la imposibilidad de continuar con el proyecto.
Es importante destacar que las sanciones pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción y de la normativa específica que se haya incumplido. Además, existen diferentes organismos reguladores y fiscalizadores encargados de velar por el cumplimiento de la legislación inmobiliaria en Chile, como el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio de Impuestos Internos (SII), entre otros.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Que aspectos se deben tener en cuenta al momento de invertir en el mercado inmobiliario? ¿Cuales son las ventajas y desventajas de adaptar un espacio de trabajo remoto en comparacion con un espacio de trabajo tradicional? ¿Cual es el proceso para regularizar un titulo? ¿Cuales son las herramientas tecnologicas mas utilizadas en los espacios adaptados para el trabajo remoto en Chile? ¿Cual es el deposito de seguridad requerido para arrendar una propiedad? ¿Como se pueden mitigar los impactos ambientales negativos en Chile? ¿Es posible subarrendar la propiedad arrendada? ¿Que sucede si el arrendador decide aumentar el precio del arriendo? ¿Cual es la normativa vigente en materia de desahucios? ¿Qué criterios se utilizan para evaluar la idoneidad de una ubicación en la tasación de una propiedad en Chile? ¿Cómo inscribir una propiedad con posesión efectiva? ¿Cuales son las principales fuentes de financiamiento inmobiliario? ¿Cual es el potencial de crecimiento y valorizacion de las propiedades de lujo en Chile en los proximos anos? ¿Que es la gentrificacion y como afecta al urbanismo? ¿La propiedad tiene alguna infraestructura adicional, como establos o graneros? ¿Cuales son las principales innovaciones en construccion que se estan implementando en Chile? ¿Que sucede si no estoy de acuerdo con el valor de tasacion de mi propiedad? ¿Cuales son los aspectos ambientales mas comunes en la industria en Chile? ¿Cual es el retorno de inversion promedio en el mercado inmobiliario chileno? ¿Que hacer si se pierden los documentos necesarios para regularizar un titulo?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.