Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuales son las principales tendencias en el urbanismo chileno en la actualidad?

En la actualidad, algunas de las principales tendencias en el urbanismo chileno son:

1. Desarrollo de ciudades compactas: Existe una tendencia hacia el desarrollo de ciudades más compactas, con una mayor densidad de población y una mezcla de usos de suelo. Se busca reducir la expansión urbana descontrolada y fomentar la movilidad sostenible.

2. Revitalización de áreas urbanas degradadas: Se están llevando a cabo proyectos de revitalización en áreas urbanas degradadas, como antiguos sectores industriales o zonas abandonadas. Estos proyectos buscan recuperar el patrimonio arquitectónico y cultural, así como mejorar la calidad de vida de los habitantes.

3. Integración de espacios públicos: Se está poniendo énfasis en la creación y mejora de espacios públicos de calidad, como parques, plazas y paseos peatonales. Se busca fomentar la vida al aire libre, la interacción social y la actividad física.

4. Desarrollo de viviendas sustentables: Existe una creciente preocupación por la sustentabilidad en el desarrollo urbano. Se están implementando normativas y programas para fomentar la construcción de viviendas sustentables, con un menor impacto ambiental y un mayor uso de energías renovables.

5. Planificación participativa: Se está promoviendo la participación ciudadana en la planificación urbana, a través de consultas públicas, talleres y mesas de trabajo. Se busca incorporar las necesidades y opiniones de los habitantes en la toma de decisiones, para lograr un desarrollo urbano más inclusivo y equitativo.

6. Movilidad sostenible: Se está impulsando la movilidad sostenible, fomentando el uso de transporte público, la construcción de ciclovías y la promoción de la caminata. Se busca reducir la dependencia del automóvil y mejorar la calidad del aire en las ciudades.

Estas son solo algunas de las principales tendencias en el urbanismo chileno en la actualidad, y reflejan la búsqueda de un desarrollo urbano más sustentable, inclusivo y de calidad de vida para sus habitantes.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cual es la diferencia entre un aspecto ambiental positivo y uno negativo? ¿Que factores influyen en la tasa de interes de un financiamiento inmobiliario? ¿Cual es la importancia de la ubicacion en el valor de una propiedad? ¿Cual es el monto maximo que se puede obtener en un financiamiento inmobiliario en Chile? ¿Cuales son las opciones de financiamiento para la compra de una propiedad de inversion? ¿Cual es la importancia de la ubicacion en el mercado inmobiliario? ¿Cuales son las alternativas de financiamiento inmobiliario para aquellos que no califican para un prestamo hipotecario tradicional? ¿Que factores se consideran al establecer la zonificacion de un area? ¿Cual es la diferencia entre una tasa de interes fija y una tasa de interes variable en un prestamo hipotecario? ¿Cual es el proceso para regularizar un titulo? ¿Cuales son los principales beneficios de adaptar espacios para el trabajo remoto? ¿Se consideran factores específicos de la industria al realizar estas tasaciones? ¿Que hacer si se detecta que un titulo no esta regularizado? ¿Cual es la tasa de vacancia en el mercado de alquiler residencial en Chile? ¿Cuales son los principales problemas ambientales que enfrenta Chile? ¿Que es un prestamo de equidad y como se puede utilizar en el financiamiento inmobiliario? ¿Que es un prestamo FHA y cuales son sus ventajas y desventajas? ¿Que es la tasacion pericial contradictoria y en que casos se utiliza? ¿Cual es la relacion entre el diseno urbano y la zonificacion? ¿Cuales son las caracteristicas principales del diseno arquitectonico moderno en Chile?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.